jueves, 21 de julio de 2016

VENTANAS DE PARÍS... OLALÁ

foto propia 2016
Hoy camino más lento que en el ayer, he cambiado metros por buses y pasear por una ciudad es un esfuerzo dada mi mala columna. Pero, lo sigo disfrutando, sobre todo si voy con alguien a quien me une el amor.

En este caso nos une el amor filial y el amor por París. Mi hija debe asistir a una reunión y la acompaño. 

Luego, le digo que quiero conozca la librería más antigua de libros en inglés que hay en Francia. La misma cambió de dueños, domicilio y hasta de nombre muchas veces desde 1919, cuando una norteamericana, después de vivir casi 20 años en París, vio que hacía falta un establecimiento con libros para lectores en inglés.

Pero, es más que una librería. El ambiente es cálido y con algo de bohemia intelectual. Centro cultural, biblioteca de usados, Sylvia Beach, su directora
foto propia 2016
en 1919, publicó Ulises cuando aun estaba prohibido y luego (1951) George Whitman lo convierte -además- en albergue temporario para quien lo necesite por una semana a cambio de ayuda en el negocio.


La historia es larguísima y el lugar sigue rezumando poesía, historia y amor por los libros. Nuestra visita de poco más de una hora bastó para que mi hija encontrara libros  para sus nenas y yo para mi hija…

Luego, dejando atrás hilachas de romanticismo y algo de melancolía, muy satisfechas por la visita, decidimos tener un almuerzo frugal a orillas del Sena, paseo frente a Notre Dame, sólo por fuera (muchos turistas haciendo cola), algunas ventanas en mi cámara… el sol en nuestras cabezas y el agradecimiento por un día especial.

Es que mirar por una ventana de París me llena de un sentimiento como de "volver" a donde fui feliz en ´otro momento´y que no sé explicar.

foto propia 2016
Mónica Ivulich. 
DR 2016Fr.

No hay comentarios:

Publicar un comentario