viernes, 30 de agosto de 2013

Dictadora felina en la ventana

He vuelto para abrir mi ventana y Katie ha llegado a comer ¡no ha dicho ni miau!
Cada vez que me voy de viaje, se enoja, al volver llega a comer pero no me saluda...
Es una gata especial, al partir me siguió dos bloques maullando, nos dio penita, pero no podíamos perder el tren... estos animales tiene ese sentido que nos falta a nosotros y nos enseñan mucho: fidelidad, dignidad y astucia... para empezar.
Foto de mi gata Katie (para la Flia., Katerine para gatos franceses)
Yo nunca pretendí quererla, la adopte para evitar la posibilidad de ratoncillos, pues vivimos cerca de un bosque. Y muy de vez en cuando, Katie nos deja la ofrenda de un ratoncillo muerto en el jardín.
Fue muy arisca al principio y me costó acostumbrarla a que la alimentábamos y no le hacíamos daño, ahora es amada por la familia y se deja acariciar solo por algunos -muy selectos- visitantes. Ella sabe quién la quiere y quien no, en cuanto ve la posibilidad se hace mimar y luego obliga a ‘su’ ser humano a darle comida o más cariño… una gata dictadora total.

Pero se ha hecho querer tanto que nos da gracia y: le obedecemos!

Abuelas modernas ventaneando...

Abro un documento y hay un poema que no es mío, le pregunto (por chat) a mi amiga si lo necesita y me dice: QUE ES ESTO ¿LO ESCRIBISTE TU?
Yo: ¡creí que era tuyo!!!
Ella: A LO MEJOR ES MIO. ¿DONDE ESTABA?
YO: En el escritorio de la compu… tendré que poner un aviso: ¿Quien perdió este poema? jajajaja
Ella: EL PRINCIPIO ME PARECE MIO PERO COMO NO
LOS SE DE MEMORIA, ¡QUE DESASTRE!
Ella en un ordenador en el primer piso, yo en una computadora portátil en el segundo, como adolescentes seguimos chateando y escuchando a Edith Piaf hasta que decidimos cerrar ventanas y juntarnos a contarnos penas ajenas, como si hubiéramos crecido... (pero de mentiritas)

Desde Amsterdam con humor 1

Anécdota de Ámsterdam contada en español de España con el humor de Mabel, que es mucho, con o sin nariz roja...
I- CACHO PRIMERO
INFORMACION: LLEGAMOS A AMSTERDAM
Y de repente las bocas son perfectos túneles, la admiración se nos sale de los ojos, las mochilas y los zapatos que ya bailan queriendo ir a ver tantas maravillas que intuimos nos esperan...lo malo es que no tenemos ni idea de por dónde. Somos dos personas muy pero que muy adultas...ejem, o sea...nos miramos y nos decimos "Información", y nos convertimos en investigadores privados de una lengua que utiliza las consonantes como si fuesen churros o alfajores, en su defecto. Pues esa I no es  solo para los trenes. Bueno, pues finalmente nos señalan muy bien educados ellos, según se sale a la derecha y el otro que a la izquierda...vamos que como el gusanito de Alicia pero bueno, salimos otra vez y allá que vemos otra I pero más grandota, tipo ario. Esto funciona como en la charcutería, ale a tomar número y a esperar. Un señor colombiano casi llora de la emoción de escucharnos hablar en español y argentino, no tiene hotel, está cansado y no sabe inglés, y móvil descargado y a su señora le duelen los pies, el Asia y parte de Cuenca y Badajoz. Luego de un rato en la cola, nos toca...pos no en español o en argentino, na de na. Ale, Mónica a darle al inglés que para eso lo aprendiste. Las informantes, nos informan que tenemos que tomar el metro, hacer combinación o ropa interior simple, porque de la manera que nos lo explican, es lo mismo. Nos dan un papelito con la dirección y el dedo como el de Colon, señalando la M de metro Holanda.
Más animadas que un concursante de la tele, nos vamos en busca del hotel perdido, a ver si soltamos las mochilas de una vez. El metro esta cerquita, casi pegado a la I de información, y claro eso esta muy bien. Vale...no vale, no hay taquillas, ah, pero ahí pone tiquetes y la flechita...sigue si haber taquillas. Ah, claro hay unos aparatitos amarillos para comprar...corre que no se escapen...jeje están en la pared.
No funcionan con monedas. Tampoco con billetes...Y si le canto eso de "Dame limosna de amores, Dolores?", pues tampoco y eso que a los holandeses les gusta el flamenco. Con tarjeta...bien la tarjeta hasta el fondo, como si buscásemos petróleo...y ahora la pantalla táctil...Dale Mónica, -y le da con toda la educación que tiene mi amiga, que es mucha- Yo si tuviese un martillo se iba a enterar la pantalla esta,...pues nada ni con educación la señorita maquinita funciona. Mira un palito de esos que llamas y te informa la voz de su amo, o de quien sea pero te informa. Y Mónica con un espíritu de gurú hindú, sonríe y suavemente aprieta el botón del "palito informativo" y el milagro sucede...una cosa parecida a una voz humana, responde
-Información?

-Si
-oiga que estamos en el metro
-si, están en el metro
-pero es que tenemos que ir a SUBANESTRUGENBAJEN, este donde está el hotel.
-Sí, metro
que si, que estamos en el metro pero tenemos que ir...y la voz esa, como que no se entera, y nosotras, con la maquinita, el palito parlante y sin saber cómo y por donde se va al hotel....QUE SI QUE ESTAMOS EN EL METRO, SO PALO PELMA...Se hace el milagro, yo creo que el bichito de los billetes me vio la cara que se me estaba poniendo de asesina en serie de maquinitas amarillas y después de que la paciente Mónica, preguntase en correcto inglés, a medio mundo como demonios funcionaba aquello, antes de que me liase a patadas con mis zapatos en perfecto español, la maquinita nos soltó los billetes, y resoplando, nos adentramos en el metro, en busca de algún señor de amarillo que nos diera alguna fórmula magistral para llegar al nuestro hotel perdido....en algún lugar cercano más o menos dentro de HOLANDA.

Continuara, si alguien no me mata...jeje, no es obligatorio leerlo. Abonare el importe de una aspirina por lector, eso si no importa la medida de la cabeza, no seáis abusones. Mabel Escribano Usero

Ventana de mil amores




Es en esta ventana donde me acuerdo de mil amores, unos adultos y otros infantiles... en muchos idiomas donde no falta el inglés, portugués, español ni francés... por ella pasaran las risas al viento de mis niñas y muchachitos que retozan jugando con el sol como un rojo balón... las escucho desde aqui, vibrando al viento, mordiendo la vida como a una sandía y saltando la cuerda de la indiferencia, así, aprenden 

que el amor las salva de la distancia y de la noche fría.

domingo, 25 de agosto de 2013

Reina Blanca

En estos días de abuelitez tupida… veo las personalidades, los cuerpos, las caras diferentes de mis nietos y me fascina… Es la diversidad de entrecasa
En mi propio físico y en mi idiosincrasia noto la herencia hispánica, indígena, yugoslava y francesa… ¿cómo soy una sola persona? ¡no lo sé! Hablo español por el espíritu aventurero de mis abuelos y el hambre europea de principio de siglo, hablo ingles por mi propio espíritu aventurero y el hambre argentino de fin de siglo…
Mis nietos hablan inglés y algo de español con acento. Mis nietas hablan inglés y francés, un mínimo de español…

Fuimos a caminar al lago que está frente al castillo de la Reina Blanca, Blanca era el nombre ‘Blanche’ (no el color y nada que ver con la Alicia)… una pobre mujer que debió someterse a negociaciones de las que la curia y los reyes hacían en ese momento… una reina era casi una esclava sexual que ‘convenía’ a los reyes y al papado… pero este entuerto salió mal y la reina ‘Blanca’ (viuda) que no tenía ningunas ganas de volver a casarse terminó en Castilla siendo la esposa –sin ningún amor mutuo- del rey y motivo de las guerras intestinas. Fue abandonada por su esposo que amaba a otra y, tal vez, asesinada por órdenes del Rey de Castilla, su consorte.
A mí la historia me recuerda otra mucho más reciente…
El caso es que ese castillo fue morada de varios de sus sobrinos que murieron a poco de llegar y nadie más lo quiso habitar… dicen que está encantado.
Parece que en 1957 Alfred Astaire y Adruey Herpburn fueron protagonistas de Funny face y unas escenas se filmaron en ese Castillo. Esto lo puso un poco de moda, pero no lo suficiente como para mantenerlo y hacer algo con él. Es un misterio bien guardado. Y extraño, ya que es muy común, en Europa y especialmente Francia, rentarlos para casamientos y fiestas.

Lo hermoso del paseo es un gran lago y sus patos. Algunos paseantes llevan cañas de pesca, pero no vi ni un pececillo en sus cestas. Caminamos mucho y me agradaron los lugarcitos para tirarse a descansar o a comer, a tomar sombra o sol, según el ánimo. Hay una hostería para comer algo frugal o tomar café y refrescos. Sé que volveré, más equipada.

Por hoy disfrute la caminata con mis princesas y príncipes. Mucho más pobres, menos encumbrados, pero más libres y felices que los de la realeza.


Las ventanas de la casa


Ventanas superiores en casa de Coye La Foret
Las ventanas de la casa tienen -ahora- un encanto especial, porque las ha fotografiado mi amiga en su visita, esas ventanas que la han visto jugar con nuestra perra y nuestra gata, la observaron con las nenas que bailaron y rieron, con nosotros charlando y riendo... esas ventanas tiene una luz especial porque llevan la mirada asombrada e infantil de una poeta... dirán que no son las más lindas, pues no pueden ver la luz que mi visitante les ha infundido, las poesías que han pasado por ellas... mis ventanas hoy están llenas de alegría y amistad y quiero compartirlas con ustedes con amor y respeto!!

Ventana para mi hijo

Hoy mi ventana se abre a todo lo ancho y a todo lo largo que mi espíritu pueda extenderse pues mi primer hijo cumpleaños y -si bien está lejos- quiero alcanzar su corazón y su alma para estrecharlas en un abrazo con todo mi amor y el respeto que se merece. Ha logrado ser un compañero de vida increíble, buen padre como el que más, buenísimo hijo, hermano y proveedor de su familia, excelente jefe y trabajador, un amigo leal y una persona maravillosa.
Más allá de que sea mi hijo, lo aprecio como ser humano, dulce, capaz de sacrificios por su familia, humilde, compasivo y con amor constante en su diario vivir.
Si es cierto que elegimos a nuestros padres, debo agradecerle que me haya elegido como madre, pues -gracias a el- comencé a crecer en ese terreno maternal hace 39 años y sigo aprendiendo...
Felicidades Max Demian, hijo mío.

domingo, 11 de agosto de 2013

Ventana en el atico prohibido

Cuando pequeña, soñaba con el ático de casa de mi abuela. Un lugar al que no me permitían entrar.
Era una casona de San Fernando (Buenos Aires), con un patio inmenso y un perro negro que solo mi tía dominaba. Cuando llegaban visitas, debía encerrarlo en su lugar, que parecía más bien, un gallinero. A la noche era el amo del jardín y por eso lo llamaban Guardián. Si mi tía estaba trabajando en sus plantas, lo dejaba suelto y lo mantenía a su lado
Fue una tarde de verano, mientras mi abuela lavaba verdura y yo leía en el inmenso salón que ‘Guardián’ se animó a entrar a la casa. Lo sentí a mis espaldas y empecé a temblar. Apenas vi sombra acercarse a mí, salté a la escalera, cerré la puertita tranquera y subí sin mirar atrás, y creo que sin respirar, hasta el siguiente piso cerrando la puerta tras de mi… luego seguí hacia el ático.
Me costó abrirlo pero lo logré.
Una pequeña ventana daba una luz aguada del atardecer. Escuchaba a mi tía que, desde el jardín, donde tenía una pequeña huerta, llamaba al perro. Seguramente notaría su ausencia.
Me subí a un arcón y vi que ‘Guardián’ ya lamia la mano de tía Vic.
Ya estaba allí, así que ya había saltado la prohibición de entrar y mi curiosidad fue más grande que el respeto. No voy a hacer una historia de suspenso, no. Solo les cuento que estuve hurgando como una hora sin encontrar nada de valor, ningún secreto, ningún motivo de prohibición a entrar…
‘Cosa de viejas’ pensé y me dispuse a salir, justo a tiempo, pues mi abuela me llamaba. Cuando cerraba la puerta me di cuenta que la luz había cambiado. El último rayo de sol daba sobre un espejo que reflejaba la luz sobre una pequeña puerta que no había visto antes. No podía volverme. Mi abuela era impaciente y, además, estaba casi oscuro. Le grité que estaba en el baño y procuré que mis pasos no hicieran ruido en la escalera. Me dije que ya volvería. Pero esa fue la última vez que me quede a pasar un fin de semana en la casona de San Fernando.
Hoy recordé aquella puerta pequeña y misteriosa… creo que cada quien tiene la suya. Se trata y/o se pretende ser transparente, pero ¿qué prohibiciones, inhibiciones, temores infantiles nos alejan de nuestra pequeña puerta que alumbra, muy de vez en cuando, un furtivo rayito de sol?

Sigo soñando con el ático… muchas veces me acerco a esa puerta, el día que la abra, les dejo saber.

Ventana gatuna

¿Cómo decía mi abuela? Era… ¿‘una de cal y una de arena’? creo que es lo que usaba para decir que hay algo bueno y algo no tanto…
Ese es mi día hoy.
+ Tasha se despertó temprano y –solita- hizo el desayuno para las tres nenas: pan con manteca y azúcar, con dulce y con pasta de maní…también leche chocolatada, bella e independiente.
_ Mi gata esta decaída, come poco y no sale a correr, rechazo una salchicha que le encanta.
+ fuimos al parque con todos los chicos, patines patinetas y comidita para pic-nic
_ Mi hija se cayó de la patineta y le duele el cuerpo…
Pero nos reímos –ella la primera- de como camina como viejita…
+ Ya llegaron los resultados del concurso, estoy contenta con el trabajo efectivo de los jurados, rápido y sin dramas, me gusta ver ese trabajo desinteresado y profesional. En la semana próxima habrá resultados.
_ Tengo que ponerme a trabajar con ahínco para que la antología del Certamen LAIA esté lista para la primera feria del libro que abrirá en NY, o sea que esta semana: ¡menos escribir y más certamen!
El resultado sigue siendo positivo


Pero voy cerrando esta ventana gatuna (gracias Nancy), para descansar y seguir mañana trabajando en la antología con el editor de LaOvejita.com, por ahora estoy enviándoles buenas ondas a todos/as, especialmente a María José, a mi hija, a mi gata Katie, de paso a los gatos de mi hermosa amiga Linda (Dali y Gala)… es que cuando una tiene hijos se entera de todo lo que le pasa a los chicos, luego de tooodos los nietos y ahora gatitos o perritos, es que ese es parte del proceso… ¡buenas noches!!!

Ventana sincronizada

Una cosa es decirlo y otra vivirlo...
A ver si lo explico... un día de esos en que miro el cielorraso, que no por raso deja de ser un cielo, me dije que mi vida estaba transcurriendo a través de una ventana gran parte del tiempo... A saber:
Mirar a ver si amaneció o cuando se va el sol…
Despedir a las niñas por la ventana o ver cuando regresan.
Ir en auto y mirar el paisaje
Mirar mi e-mail, facebook, blogs etc... por la ventana electrónica
Casi no miro TV pero a veces una película... por otra ventana...
Me asomo a mi ventana mental para que mi imaginación trabaje...
Y, todo por las ventanas marrones, que vinieron incluidas de paquete, detrás de las ventanas de los lentes.
ETC.
Entonces surgió la idea de poner ventanas bonitas y hablar con mis amigas, como en viejos tiempos lo hacían las comadres:-Hola María... ya supo de José y...
O…:- quiere un bizcochito, los acabo de hornear...
Todo a través de las ventanas, teniendo una relación durante 'añossss' sin verse más que el torso.
Estos –mis- monólogos ventaneros han ido creciendo, han tomado confianza y se desarrollan con diferentes temas y estilos, según el clima -interno y externo- y según mi tiempo también.
Pero, a veces, tiene un giro inusitado y alguien irrumpe diciendo: encontré esta ventana y pensé que es para ti.
Hoy recibí variasssss. Las tomo como lo que son: una muestra de afecto y amistad.
Y esa muestra se multiplica cuando las ventanas reproducen llegando una tanda de una persona o de a una desde varias amigas.

Y -también- ocurren sincronicidades... hoy, por ejemplo mi amiga me escribe desde México comentando el viaje a India que hicimos en febrero, ella: Paula Deborah, Patricia y yo... fabulosa experiencia! Al mismo tiempo Mabel me manda una ventana de India... El mismo día y en el preciso momento en que le estaba contestando a P.D.
A eso le llamo sincronicidad ventanera o ¿NO?????
La sincronicidad es una forma casi mágica de coincidencia que nos indica por dónde ir. ¿Qué creen?

Que tengan unos sueños maravillosos... ¡tal vez nos encontremos allí!!

Ventana de Zamura

¡Buenos días a todos!!!
Es una alegría despertarme otra vez y escuchar a las nenas de aquí para allá, sus vocecitas tiernas y sus protestas si no encuentran algo..., mi gata pidiendo entrar (se escapa por la ventana) y la perra salir... Abrir las puertas de vidrio al jardín y sentir el fresco de la mañana... olor a pasto creciendo, las aves en el comedero...
Hoy –en Julio- preparo las vacaciones de agosto, en casa pero con visita y paseos...
Me da mucha ilusión poder hablar frente a frente (ya no por mail, FB, o tel.) con alguien de mi edad. Y no es porque no disfrute las charlas de mis hijos, pero... una necesita pares.
Si hay algo que me ha salido bien es crear relaciones amistosas y de familia muy firmes, que las amorosas son otro tema...
Para dejarlo claro, mi hijo lo hizo simple diciendo: -"Si voy a preguntarle a alguien algo, debo ver cómo le fue en ese tema a la persona... nunca le preguntaría a mi mama como hacer una buena pareja ni cómo hacerse millonario, pero si tengo que preguntar a alguien como ser feliz, mi mama es la indicada y a ella le preguntaría."
Bueno... estando clara en esto y no pudiendo volver atrás... disfrutemos la vida como nos fue dada, que es ¡una maravilla!!!

Esta ventana de hoy tiene la particularidad de que llega de Ecuador, de un pueblo llamado Zaruma, que es donde nació Valeria, quien me la envió, ella es la primera que compro el libro de Mabelle en NY... y quien no crea en giros de la vida...

Un día contaré cuantas relaciones circulares tengo de ejemplo... Por ahora os dejo con un abrazo apoteótico... pues para abrazar tanta gente tiene que serlo... (además me gusta la palabrita) feliz día!

Loca ventana

VEN! APRENDE A COMPARTIR Y DISFRUTAR DE CADA INSTANTE DE LA LOCURA...
Venís ¿o no?
No tengo tiempo para perder tiempo… soy pobre con un gran porvenir que siempre se me va… asi que, encima perder oro-tiempo... no...

Es que soy ansiosa y si sigo comiéndome las uñas voy a quedar como la Venus de Milo (¡no! la de mi nieto no… del otro Milo). Lo único bueno será, en tal caso, que tendré un corazón de piedra… y se me irá la ansiedad… o no se notaría, ¡ya no me comería las uñas! bueno… después de todo el único que conozco con nervios de acero es Robocop
Además, he avanzado y le he dado una vuelta a mi personalidad, antes era loca y ansiosa… ¡ahora soy ansiosa y loca!
En realidad los que me consideran loca no se han dado cuenta que mi locura es la respuesta más avispada a lo indigno que hay en el mundo.
Y si hacemos una estadística veríamos que si no fuera por los locos, la humanidad seguiría prendiendo fuego con un palito en las cavernas…
Entonces… ¿vienes? La locura es parte de la vida y también se pasa, si no la disfrutas te pesa. ¡Ya! ¡No temas! Pensando en cómo vivir, el instante se va y la cordura te condena a vivir eternamente con ella en su cuarto gris y enrejado.
A ver… ¿quién recuerda a los cuerdos?

¡Ven! atraviesa la ventana del olvido y ven a disfrutar la locura eterna…

Despertar en mi ventana...

Qué bueno es ser despertado por los gallos, los pájaros, los chicos cantando... disfruto ese momento estirándome lentamente, como me enseñó mi gata... y agradezco otro día, ese que, ahora, terminará pronto.
Entonces...voy por mi té verde, mi tostada, mi fruta y, luego, cosecho los poemas que mis amigas/os siembran en mi muro, los mensajes y los comentarios cariñosos, las ventanas que me regalan desde NY, Ecuador, España, México, etc... y me siento en mi mundo, me creo rica.

A veces, en esta vida casi de retiro que llevo, hay algo más...
Estábamos reordenando la cocina con mi hija y ella sacó una canasta de un armario y allí, en la obscuridad y el encierro había una bolsa de red con papas... estuvo allí por ¡tres meses! y las papas estaban brotadas... unos tallos largos desvaídos en su color pero firmes, entremezclándose y emergiendo por entre la red. Tienen unos brotecitos blancos aquí y allá, como uñas... y, en algunos, se han empezado a armar como tubérculos deformes.
Nos miramos las dos, ¿qué hacer? No pudimos deshacernos de esos esperpentos vegetales... con mucha delicadeza empecé a cortar las redes y luego buscamos una maceta grande donde poner las papas, casi secas por fuera, pero dando vida por dentro.
Agregamos tierra nueva, agua, y la pusimos donde no le diera demasiado sol.
Las denominamos "Las sobrevivientes". Por un momento recordamos los presos en campos de concentración cuando llegaron los aliados... ¡agua, aire, luz! Habíamos sido los carceleros y ahora los salvadores. Jugar no tiene límites ni edades…
Entre las redes que las habían apresado, los tallos rosados, como brazos, se estiraban su búsqueda por un espacio de luz y alimento... mientas crecían se hicieron fuertes. A veces, las circunstancias nos dan lecciones!
Cada un@ toma la versión que le gusta.

¡BUENAS NOCHES! gente linda...

Iluminar mi ventana

Me llamó una amiga y me preguntó como podía hacer para sacarse la 'depre' y ese sentimiento de soledad y abandono.
¡Qué mal me cae dar consejos! Sin embargo, aquí va algo de lo que hablamos y tal vez le sirva a alguien más, digo... si lo explico bien.

A veces, frente a eventos enormemente dolorosos, deberíamos dejarnos de decir lo que queremos de la vida y poder empezar a preguntarnos ¿Qué quiere la vida de nosotros?
Nadie puede asomarse al mundo sin un propósito, la vida debe cargarse de sentido o fracasa.
Quien necesita que los demás le estén validando, permanentemente, su persona, son quienes esperan del projimo, sin mirarse bien, sin conocerse internamente. Son los que cuando se quedan en silencio solo escuchan los reproches que los padres le hicieron hace 30 años atrás.
Esto crea una insatisfacción constante, con la consecuente necesidad de ayuda externa para reemplazar esos rezongos, cuando no insultos, desprecio, malos tratos. Y se enferman siempre, de una u otra parte del cuerpo, pues el nene o nena interior necesita que lo cuiden y protejan.
Es un pedido de atención y alabanza que solo cubre la parte externa de la persona (ego), el inconsciente sigue sin amor elemental.
Es cuando conveniente parar y pensar con que se cuenta: ¿Cuantos dedos tienes en la mano?, ¿Ves? ¿Escuchas? ¿Piensas? ¿Caminas?
Alguien te equipó para que puedas hacerlo y agradecer es importante.
Damos por descontado lo básico cuando en realidad no es así, la calle se inunda de minusválidos si te fijas.
Sigue contando tus dotes internas…
Y empieza a amarte, conviértete en tu afectuoso padre-madre, date amor, masajea tu cuerpo con aceites o cremas y dale amor a tu físico, que te sirve. De la misma forma date cariño al corazón a tu espíritu, mímate.
Cuando te ames podrás sentir el afecto de los otros como real, agradecerás cada gesto aunque no te sea imprescindible para vivir. Y podrás preguntar sin miedo: ¿Vida, que quieres de mí?

Entonces abre tu ventana y el sol entrará a tu corazón, será un MUY BUEN DIA! habrás recorrido un camino desde lo oscuro hacia lo luminoso.
  

Flores en mi ventana para mis amigas

Durante 20 años visite a mis amigas en Argentina y en otros países.
Desde que mi hija me invitó a vivir con ella, me di cuenta que mi cuerpo no aguanta tantas distancias ni mi bolsillo tampoco… por lo que decidí que: mis amigas vengan a mí. Y ¡lo hicieron!!
Así llegaron: Andrea, Silvana con Julieta, Mimi, Stella, Martha, Tatiana con familia… olvido alguien?
Este año tenemos llegando cuatro visitas: Mabel, Martha, María y Marina… notan algo en común en sus nombres, ¿verdad? Yo también… y no sé… pensé algo medio tonto… pero esa coincidencia cuando hace unos meses la persona que llame MaMa fue a su lugar de Descanso sempiterno… mejor no pienso, pero me ilusiona que ella pudiera enviar mensajes cifrados… Mónica ¡viste muchas películas en tu adolescencia!!!
Como sea mañana llega mi visita especial y estoy contenta, las nenas se preparan para hacerse entender en su poco español y Mabel en su casi francés. Estoy segura que la una y las otras se van a divertir muuucho y lo gozaré.
Ahora mismo estoy escuchando como una le dice a la otra: -ven, ¡mira ese pájaro!!! Y luego cazaran mariposas por un minuto y las soltaran y regaran… Por la noche han planeado enseñarle a nuestra visita como meditan… se han inventado mantras.
Tendremos una cena de cumple de Mellizas y paseos por el bosque con nuestra perra, tal vez nos acompañe Kattie (la gata) pues a veces nos sigue…
¡Nos vamos a divertir!!!
Ella cerrará, temporalmente, la ventana en su vivienda y nosotros le abriremos la de casa…
Qué bueno que mi familia comparta su tranquilidad con mi amiga, este es un lugar para contestarse viejas preguntas con nuevas respuestas y hallar otras preguntas.
Nuestra búsqueda de verdades no termina hasta que uno/a encuentra el camino por sí solo, no hay maestros, gurúes, religiones, escuelas, monjes ni sacerdotes que nos den una enseñanza valida, cuando lo que debemos sentir que todo está profundamente interconectado y además es interdependiente, y entender que nunca estamos aislados.
Mi experiencia ha sido que cuando me encontré mas en soledad (por propia decisión o no) fue cuando me sentí más acompañada que nunca. Pero no es la experiencia de todos. Uno puede hablar por sí mismo únicamente.

Hoy es uno de esos hermosos domingos donde cada uno hace lo que quiere o nada… Relax… Voy a abrir mi ventana para saludarlos con todo mi cariño y alegría: ¡Feliz Domingo!

sábado, 10 de agosto de 2013

Ventana polemica

A veces los días transcurres sin pena ni gloria.
Ayer fue un día en que todos estuvimos juntos en el dolor y la indignación por un accidente. Por un lado el horror. Por otro lado la solidaridad.
Luego la reflexión, los orientales -muchos- dirían que eran personas con un karma en común. Otros hablaran de destinos. Otros querrán justicia, una palabra de doble filo... y ¿si se cumplió???
Mucho a reflexionar.
Por mi lado tuve un día completo de actividades, renovando decoraciones, agregando otras, poniendo cortinas, terminando la biblioteca que se va pareciendo a lo que me gusta: ordenada por temas y tamaño de libros...
Bienvenida a una amiga, preparación de nuevas recetas, renovación de lavadero... dejo de enumerar o me cansooooo. En el fondo llene el vacío que dejan las nenas.


Quiero darles un BUENOS DIAS con todo el deseo de que si lo sea y recibamos solo buenas noticias, por mi lado decreto un día lleno de amor y luz, los amo.
(Gracias Mabel, tu ventana es hermosa!)

Triste ventana de tren

No puedo –y no quiero- imaginar el horror de estar en un tren, que corre como bólido y, de pronto: se estremece, salta por los aires, se desbanda sin control, se incendia y gira cual torbellino con un estruendoso bramido como desde el infierno...
Una pesadilla no podría ser más tremenda.
Mi solidaridad espontanea me traslada y no dejo ver esos hierros retorcidos, escuchar gritos y lamentos... tremenda ventana la de un tren... por hoy es la única ventana que imagino.
Con todo la luz hacia los familiares y las almas sorprendidas por el paso -en forma tan brutal- a otro estado.

(Imagen: edward-hooper-compartimento-de-tren-1938)

Colores en mi ventana

Es tan lindo amanecer y ver la casa con otros colores, flores diferentes... Terminamos con la habitación de las nenas y le pusimos una alfombra que es hermosa y que compramos muy muy barata, una ocasión. Las nenas se alegraran como cada vez que hacemos algo para ellas.
Hoy me toca arreglar las bibliotecas, trabajo pesado pero que cada seis meses me toca, sacar todo, desempolvar y volver a poner. Me gusta hacerlo y siempre me llevo alguna sorpresa agradable.
Antes de seguir con las tareas de la tarde me dedique a hacer 4 ensaladas distintas. A mi hija le encanta ver diferentes platos y a mi prepararlos. Entonces puse salchichas en el de mi nieto y le ofrecí ensaladas. Cuando vi que no comía las salchichas, le pregunté si estaban frías o si quería algo para untarlas... negó con la cabeza y dijo: "desde hace varios días no como más que vegetales, es fácil cuando cocina mi abuela (yo, que soy vegetariana, me sonreí) y estuve pensando que me gustan mucho los animales y me da pena comerlos... Además me siento mejor, no me salen granitos..."
Tiene 15 años, no sé cuánto le ha de durar, pero hoy... hoy llenó mi ventana de ¡más colores!!! y los animales felices también, éramos tres vegetarianos en la mesa, tres generaciones. ¡Si! ¡es posible!

Feliz día amig@s! aunque sean carnívoros, ¡los amo!

Ventana en el arbol

A veces las cosas no salen como uno quiere... después de hacer un trabajo de hooooras, la computadora se congelo, se apagó y se perdió lo que estaba haciendo...
Con un calor bochornoso no podía andar en bicicleta para sacarme la frustración, así que acepté la invitación de mi hija de ir al mercado y me compre fruta que no comí, vegetales que no cocine... pero quedaron como promesa para luego, ¡uhhh el calor!!!
Así que me dediqué a revisar mails y encontré que me habían contestado a mi artículo sobre la Amistad.
Es que para un acuariano es un tema muy importante y para muchos que no lo son también. He publicado esos comentarios en este enlace por si les gusta leerlos, para mi es hermoso tener esta calidad de amigas. Les invito a leerlos, yendo al link:
http://moninautta.blogspot.fr/2013/06/que-es-amistad.html?showComment=1374524555725#c6236510605762527390
También pueden hacerse amigos en mi blog.
Y, últimamente, florecen amistades por redes sociales también, aunque no nos conocemos personalmente, coincidimos en muchas cosas, veamos por caso: ayer nos unimos Carmen, Liliana y yo a discutir contra los que no apoyan la fertilidad asistida en solteras, nuestro oponente huyo en retirada... y nosotras contentas, esta solidaridad espontánea es algo que nos sostiene en vías de un mundo mejor y menos prosaico.

Y amistades a las que he visto un par de veces, pero que mantenemos un vínculo simpático, como con Raquel, quien -además de escribir estupendamente- es un ser especial y me ha regalado la ventana de hoy.
Una ventana en una casita de árbol, que imagino fresca y acogedora. Allí voy a internarme y acurrucarme esta noche. ¡Que sean felices!!!!

Mirada infantil en la ventana

Siguiendo con la pérdida del documento…
Mi amiga Vicky me regalo esta ventana, hace unos días.
Creo que me inspiró para ver las cosas como ese niño de su familia o cualquier otra mirada infantil… tan distinta a las miradas adultas, muchas veces, frustradas, preocupadas, conflictivas, perturbadas a veces, estrictas y acusatorias otras.
Los seres pequeñitos miran por curiosidad, se admiran de todo, tienen algo más que inocencia, hay una simpleza genuina en sus miradas.

Gracias Vicky, me sirvió tu ventana con tu sobrino nieto… pude ver mi enojo sin sentido, por un papel que ni siquiera me importa, a través de esa ventana de frescura infantil.
Como dije, tomé mi bicicleta y salí a pasear.
Y si… se puede dejar atrás una frustración, el aire me pegó en la piel y el sol me recordó que soy un ser solar, energía experimentando las situaciones de un mundo ilusorio.
Foto de Karol Gomez en Ecuador
Qué es un documento de identidad sino un papelito ridículo como absurdo es quien lo roba pensando en hacer un negocio desatinado. ¿Entonces? ¿Puedo perder mi humor por algo tan poco razonable? No me lo perdonaría… Así es que la vuelta en bicicleta me despejó la mente y alegró rápidamente… ya se encargará mi abogada de lo que deba hacerse… ¿tendré que ir a Paris a hacer algún trámite y comer en un restaurant en francés??? Haré ese sacrificio… jeje…
Además mis amig@s aparecieron en cada una de mis ventanas y nos enviamos saludos y recordatorios de que nos amamos a pesar de la distancia… ¿Hay algo que valga más que el amor?
¡Que tengan un domingo especialísimo!

Y recuerden que mañana hay una super luna otra vez, los bosques estarán llenos de lobos y lobas aullando, si llego tarde ya saben… me entretuve como en el cuento de Caperucita, claro que con otro final…

Ventanas de noticias





Hoy mi ventana tiene sol, vientito... pero está preocupada… y tiende a cerrarse y permanecer taciturna. No es que el día empezó mal, no, al contrario. Solamente que un poco temprano.
Las niñas se fueron a la casa de los abuelos paternos, tomaron el tren y volverán en unos días. Eso está muy bien. Ellas quieren a sus abuelos y ellos son una pareja magnífica que les aportan mucho en cultura y diversión. Además viven cerca de la playa, el primo estará allí para jugar con ellas, será bueno, como cada año.
Ahora bien, para empezar, esta computadora me da muchos problemas y ¡cuando tengo sueño más!
Para completar y esto si me dio… ¿no sé qué decir? Creo que lo más aproximado es: impotencia.
He aquí los hechos: mi abogada me pidió hacer un trámite en el consulado con mi documento argentino y luego enviárselo por correo expreso. Pague 58 euros para que llegara en 2 o 3 días. Además de tardar 5 días… llegó ¡SIN el documento!
Tendré que inventarme algo para cambiar mi humor… No puedo desperdiciar mi día por algo tan pequeño como un documento… aunque no es el documento en sí, claro... es el ser tocada por la corrupción o la injusticia o ¿cómo llamarle? tal vez iré a dar una vuelta en bicicleta.
También estoy decretando que en mi próxima vida naceré en un mundo donde no hagan falta papeles, documentos, trámites ni siquiera correos…
Y donde todas las ventanas traigan buenas noticias, las flores sean de chocolate y uno pueda trasladarse sin necesidad de vehículos.

¡Feliz Sábado y Feliz Día del Amigo! Gracias por estar allí.

Cuando abrir o no una ventana

Mis ventanas quedaron cerradas hoy, para evitar que el calor bochornoso entre a mi cuarto...
Una debe saber qué ventanas abrir o cerrar y en qué momento... Así deberíamos elegir cuando abrir o no el corazón, la boca... incluso la mente.
Mis hijos han sido maestros en tolerancia, ellos me enseñaron a pensar diferente y la meditación me enseño a parar y elegir los pensamientos... En un momento pasan miles de pensamientos por la mente... si paramos y los observamos, podemos tomar el mejor para la circunstancia...
Un ejemplo: si tu hija se levanta tarde, hay que ir a buscar a las nenas para el almuerzo y la cocina está sucia... ¿qué hacer? ¿Qué decir?
Opciones:
1-protestar
2-limpiar y cocinar
3- ir a buscar las nenas
4-hacerte la dormida
5-ir a comer al restaurant...
¡Eureka!!!!
¡La vida es para disfrutar! Nos fuimos al restaurant y lo pasamos genial.

¡Que tengan un día hermosísimo!


Ventana simple!!!

Estaba creando un almuerzo para la familia... si creando, cocinar puede mucha gente, pero crear es otra cosa: combinar sabores, colores, nutrientes, fibras y grasas y armar un plato que hasta los menos hambrientos se tienten, es una creación, ¿verdad? Además debe ser simple para los chicos. Lo simple lleva su tiempo y equilibrio, sino miren esa ventana tan simple y hermosa: ¡un arte!
Pues bueno, eso: estaba creando un almuerzo cuando mi hija se volvió desde la puerta y me mostró un sobre del correo, para mí.
Apenas vislumbre el remitente le pedí lo abriera y casi me quemo de la alegría: el libro de Jose Huete García había llegado a casa! con una dedicatoria tan hermosa y sentida, que hasta mi hija se alegró.
El resto de la comida salió con sabor a agradecimiento, dicha y ganas de leer -otra vez, pues los leí antes para escribir el prólogo- esos poemas que José borda con finura y garra.
Escribir un prólogo no es cualquier cosa, pues el lector que se fie de él, comprará o no un libro según se lo presente. Así que asumí esta responsabilidad con dedicación y esmero. Ahora lo veía impreso y me parecía un sueño, alguien me había confiado lo suficiente como para pedirme que hable de su obra, era un honor y un compromiso que cumplí con alegría.
El resto del día fue poético y simplemente repleto de belleza.